Formación oficial
Después de terminar mi carrera de psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), me di cuenta de que la formación complementaria es esencial. Tuve la posibilidad de ejercer como psicóloga de recursos humanos en Inglaterra, y decidí que era un mundo que me gustaba por lo que realicé mi primer máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad Antonio de Nebrija. Pronto me di cuenta que desde el ámbito laboral se podían tratar diversas temáticas, pero que había muchas otras problemáticas arraigadas a nivel personal tanto en empleados como en cargos directivos y que podría ayudar mucho más desde el ámbito de la psicología privada.
Comencé a formarme en la nueva corriente de la psicología basada siempre en terapia cognitivo conductual, pero con un enfoque diferente más centrado en la aceptación hacia uno mismo. Al terminar mi máster de Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia, y tras unos meses realizando formaciones complementarias, me embarqué en el último reto que tengo entre manos que es el máster de Psicología General Sanitaria por la Isabel I a la vez que realizo el doctorado en Ciencias de la Salud centrado en trastornos de la ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios.
Formación complementaria
Dentro de cualquier ámbito pero más aún cuando se trata de una ciencia, la formación contínua es algo indispensable. Es por eso que desde que terminé la carrera y a la par que seguía con formaciones oficiales, me especialicé en diferentes ámbitos de la psicología que pudiesen ser útiles en mi práctica profesional:
Experto Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria por la Universidad Antonio de Nebrija
Experto Universitario en Problemas de Pareja y Trastornos Sexuales
Diversas formaciones sobre: ansiedad, depresión, trastornos del desarrollo y trastornos del espectro autista.
Transferencia del conocimiento
Como profesional de la psicología, una ciencia sobre el comportamiento y la mente humana, entiendo la importancia de mantenerme actualizada y enriquecer mis habilidades para ofrecer el mejor apoyo a mis cliente. Es por eso que participo activamente en congresos relacionados con la psicología, ya que creo que es una de las mejores formas de aprender, crecer y conectar con otros profesionales apasionados por esta disciplina.
Cada congreso es una emocionante aventura en la que sumergimos nuestros conocimientos y perspectivas en el vibrante mundo de la psicología. Ya sea asistiendo a conferencias magistrales de expertos destacados, participando en talleres interactivos o compartiendo mis experiencias con compañeros de profesión, estos eventos inspiran y recargan de energía.
Durante estos congresos, no solo se adquieren conocimientos actualizados sobre las últimas tendencias y avances en psicología, sino que también se exploran nuevas formas de abordar los desafíos que enfrentan nuestros clientes. Esta formación constante permite ofrecer enfoques más efectivos y soluciones innovadoras para ayudar a los clientes a alcanzar sus metas y superar obstáculos.
La interacción con otros profesionales de la psicología en estos congresos es invaluable. Estos eventos brindan la oportunidad de establecer conexiones significativas, compartir experiencias y aprender de las perspectivas únicas de profesionales de la psicología de todo el mundo, además de contribuir a la comunidad científica con las aportaciones que pueda obtener de mis estudios a través de artículos científicos.